Una palapa es una vivienda al aire libre soportada con bases de madera rustica tropical madera creada en forma natural con todas las caracteristicas del medio ambiente con techo formado con palmas secas y soportes de madera. La palapa es quizá uno de los aportes arquitectónicos y de identidad regional más significativos que llego a a mexico. La palabra "palapa" es de origen malayo y significa hoja pulposa, refiriéndose a la textura de las diferentes hojas de palmas. La palapa tuvo una gran aceptación en la región mexicana ya que a diferencia de las construcciones europeas que resultaron inapropiadas para las condiciones ambientales de la zona, la palapa podía resistir el calor de la región y provocar frescura debajo de la misma, además de que se parecía mucho a la arquitectura indígena de las Culturas de Occidente con zacate y tierra, y es de muy barata construción.
En la actualidad se ha cultivado diversos tipos de madera para su fabricación y hojas de palma real o palma de coco para sus techos. Se trata siempre usar productos naturales asi como amarres de soga de enequen, lianas, comecates y cuñas para unificar de maderas naturales de gran resistencia.
El ambiente a frescura y naturaleza que te proporciona estos tipos de naturales 100% organicos son muy aceptados en lugares de gran humedad y grandes temperaturas que solo este tipo de material puede absorver la humedad y crear un ambiente mas aceptable.
La construccion es relativamente facil en manos de artesanos que se han trasmitido el conocimiento por generaciones bases de madera ancladas en tierra, soportes para unir bases y unificar el enjaule de madera donde va a ir techada la hoja de palma, amarres con lianas para unir tanto madera como la hoja de palma cada una, cabe señalar que una vivienda normal para dos personas se llava alrededor de 6000 hojas de palma y estan van unidas una a una.